Síndrome de Bogorad o lágrimas de cocodrilo
Para hablar sobre el síndrome, primero debemos de conocer el porqué de uno de sus nombres. Los cocodrilos fisiológicamente lloran cuando se comen a sus presas y esto se da porque los músculos alrededor de la mandíbula que se ubican cerca de los ojos, se contraen y hace que el cocodrilo llore. También, recibe el nombre de Bogorad, ya que lo describió en el año 1928. El síndrome de lágrimas de cocodrilo, es una complicación o secuela de la parálisis facial periférica o parálisis de Bell, se da por una reinervación de las fibras nerviosas vegetativas del nervio facial o séptimo par craneal, que conducen a las glándulas salivales y por el defecto cambian de dirección a las glándulas lacrimales únicamente en el lado donde estaba presente la parálisis. Es decir que cuando el paciente perciba estímulos salivales, como los que se elaboran durante la ingestión de alimentos, el paciente empezará a llorar espontáneamente y excesivamente por el globo ocular afectado. El nombre clínico que rec...