Viñedo

Del viñedo a la copa, la producción de uvas bajo plantaciones de agricultura de secano, es decir que no se agrega agua y únicamente se aprovecha el agua lluvia brinda el paso de la elaboración de vino. Los viñedos se organizan de manera estratégica para el resultado de un buen vino, y para la diversidad de sabores dependiendo de la ubicación de la cosecha. 

Para la elaboración del vino, se clasifican y eligen los tipos de racimos que son aptos para el proceso, es una selección unitaria dependiendo de su tamaño y su tiempo de maduración, ya que las uvas más pequeñas que son en su mayoría verdes dan un líquido amargo, ácido y poseen menos aromas en comparación a las grandes o maduras que tienen un líquido dulce, bajo nivel de acidez y más aromas. Es importante desechar los escobajos que hacen parte del raspón porque pueden disminuir la calidad del vino.

Después de la selección sigue la maceración y consiste en extraer a la cascara los componentes que posee para que el vino tenga las mismas características. El líquido de la maceración se vierte en tanques especiales para el almacenamiento pueden ser de madera, barro, acero inoxidable, cemento o metal, los materiales cuentan con desventajas y ventajas que penden del tipo de vino que se requiere. A lo largo de los días va cambiando el color del líquido, empieza con un color blanco, a los 2-3 días se torna en un tono rosado, a los 8-9 días se convierte en un tono tinto o rojo, para que al final de un tono oscuro, todo depende de factores y procesos que se llevan a cabo dentro de los tanques, procesos como la fermentación, que consiste en la transformación de azucares en alcohol; y factores como las levaduras, la temperatura, la velocidad de fermentación o niveles de oxígeno. 

 
Por medio de estudios fisicoquímicos y de la degustación, se suspende el proceso.  Se extrae de los recipientes para un proceso de micro-oxigenación para finalizar el proceso.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Síndrome de Bogorad o lágrimas de cocodrilo

Agave tequilero