Síndrome de Bogorad o lágrimas de cocodrilo

Para hablar sobre el síndrome, primero debemos de conocer el porqué de uno de sus nombres. Los cocodrilos fisiológicamente lloran cuando se comen a sus presas y esto se da porque los músculos alrededor de la mandíbula que se ubican cerca de los ojos, se contraen y hace que el cocodrilo llore. También, recibe el nombre de Bogorad, ya que lo describió en el año 1928.

El síndrome de lágrimas de cocodrilo, es una complicación o secuela de la parálisis facial periférica o parálisis de Bell, se da por una reinervación de las fibras nerviosas vegetativas del nervio facial o séptimo par craneal, que conducen a las glándulas salivales y por el defecto cambian de dirección a las glándulas lacrimales únicamente en el lado donde estaba presente la parálisis. Es decir que  cuando el paciente perciba estímulos salivales, como los que se elaboran durante la ingestión de alimentos, el paciente empezará a llorar espontáneamente y excesivamente por el globo ocular afectado. El nombre clínico que recibe este hallazgo es un reflejo salivo-lacrimal. 

                                                                                

                                                                    Diferencia entre parálisis de Bell y parálisis central

El curso normal de las fibras deberían de dirigir hacía estímulos salivares, pero por la reinervación cambia su dirección. 


Se describe como la segunda complicación más frecuente de parálisis facial y la de aparición más temprana después de ocho semanas de cursar con la parálisis. También puede presentarse por degeneración del nervio facial a nivel del ganglio geniculado.

Bibliografía: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK525953/





















 

Comentarios

  1. Excelente información. Aparte del nervio facial, que es el Séptimo par craneal, ¿puede afectar otro tambien?

    ResponderEliminar
  2. Quiero seguir leyendo blogs tan interesantes

    ResponderEliminar
  3. Todos alguna vez habíamos oído el famoso refrán "Estás llorando lágrimas de cocodrilo", quien lo diría que tiene una explicación médica y se puede abundar más en el tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Viñedo

Agave tequilero